Día 4: “Palabras para atesorar”
Vestirse apropiadamente para la guerra (13-18). Quisiera que nos enfocáramos en algunas palabras muy significativas que el apóstol Pablo utilizó para enseñar a la audiencia que leería su epístola. Comenzaremos con las palabras “vestíos y asechanza”.
La vestimenta determina en gran medida la personalidad o forma de ser de un individuo, por eso es necesario saber elegir siempre con sabiduría, pudor y modestia. Cuánto más en nuestro hombre interior debemos cubrirnos con prudencia sabiendo, que Santanas está vigilante. La palabra asechar transmite intimidación, ya que, si te descuidas, puedes perder mucho en esta vida y la venidera con Cristo, son artimañas pensadas por el maligno (13).
Tomar las armaduras que Dios nos ha equipado para protegernos es un mandamiento, Él ha suministrado justamente todos los pertrechos necesarios para nuestra protección, así que el soldado de Cristo debe utilizar cada pieza, asegurándose de que no falte ninguna. Obsérvese que la mayor parte de la indumentaria es de naturaleza defensiva, únicamente está una que puede ser clasificada como ofensiva.
A continuación, quisiera desglosar palabras con connotación espiritual, pero que el apóstol conecta con elementos externos que un soldado porta para protegerse de los ataques del enemigo. Quisiera acercarlos al concepto real extraído en ese momento, y que hoy podamos sacar provecho, sabiendo con exactitud lo que en ese contexto se estaba viviendo, lo que el apóstol quería corregir de alguna manera (V. 13).
Lomos ceñidos con la Verdad hace referencia al apretarse bien con un cinturón amplio de cuero que se usaba para tallar la túnica, resguardar los lomos y mantener el compartimiento de la espada. El cinto también liberaba las manos para hacer otras tareas. La verdad acá constituye la franqueza o rectitud en la vivencia del seguidor de Cristo. Asimismo, se podrá definir como la fe del cristiano en Dios, Quien es la verdad (Jn 14:6) y la verdad en su Palabra (17:17).
La coraza de Justicia, la coraza fue hecha para proteger el pecho, era fabricada con materiales de cuero, metal y madera. En ocasiones cubría también la espalda, en la zona donde se localizaba el corazón y otros órganos vitales. En este sentido la coraza es la justicia completa de Jehová en Cristo, salvaguarda al hijo de Dios al justificarlo de sus maldades. Ahora no existe ningún castigo en contra de él (Ro. 8:1,33,34.); de manera que cuando llegue el impostor con sus denuncias la coraza de justicia se vuelve en favor del cristiano (Ro. 3:24; 5:1,9). La justicia divina como coraza forra y preserva los componentes valiosos de la vida espiritual de los obedientes.
Pies calzados con el Evangelio. Era imperativo para un soldado contar con libertad de movimiento, por tal razón los pies debían estar apropiadamente calzados; los soldados romanos normalmente calzaban sandalias con suelas voluminosas que se amarraban sujetas alrededor de los tobillos. Estas hacían más fácil el traslado ya que eran más ligeras, aparte de resguardar el buen estado de los pies. El calzado de los discípulos es la óptima formación espiritual para anunciar el Evangelio de paz (15). Todo discípulo debe estar instruido con el Evangelio de paz y presto para pregonarlo. La serena y profunda paz interna que se experimenta al tener una relación estrecha con Cristo y sentir reconciliación con el Señor genera en los hijos de Dios el anhelo natural de compartirla con quien no la ha vivido.
El escudo de la fe, Cubierto de cuero y de madera era hecho el escudo para el soldado romano en el siglo I, era voluminoso y fácil de manejar; era útil para estorbar y sofocar los dardos de fuego, y evadir ser atrapados por ellos. Similarmente, el escudo de la fe es útil cuando incrementa la guerra y el adversario comienza a atacar con armas más destructoras. Los dardos de fuego se utilizaban para quemar las puertas y las edificaciones, e incluso la vestimenta de los enemigos. El malhechor es inhumano e insistente en su agresión constante en contra de los discípulos de Cristo, maquina constantemente como desenfocarlos de sus propósitos. El escudo de la fe es intimidad total en Cristo, nuestro capitán. Sin duda, este armamento es el único apropiado para defenderse ante dichos ataques.
El yelmo de la salvación. Sin proteger la cabeza, el soldado es frágil ante los ataques que lanza el adversario. El apóstol Pablo insta a los discípulos a recibir con urgencia, y usar con prontitud la salvación como casco de protección. Es necesario generar suficiente confianza en la gracia salvífica del Cordero Inmolado y jamás tener dudas. Quien vacila de su salvación o abriga incertidumbre estará igual a un soldado que no está usando su casco, por tanto, indefenso a los embates del padre de la mentira. El casco romano era diseñado en base a un metal especial que era capaz de soportar y atenuar las estocadas. Los beneficios de la redención que todo cristiano fiel obtiene en Cristo es un amparo dotado de sabiduría para detener las operaciones de inseguridad y cobardía que estructura el adversario.
La Palabra de Dios (Espada del Espíritu). De las armas mencionadas anteriormente, esta es la única de índole ofensiva. Las espadas romanas eran fabricadas de metales especiales, sólidos y afilados. El apóstol Pablo hace un paralelo de la Palabra viva con una espada, pero no es corriente; al contrario, es una espada otorgada por el Espíritu Santo a los soldados de Cristo. Por su filo, a ambos lados, Satanás y sus agentes huyen, como huyó el Diablo en el desierto ante Jesús (Mt. 4:1- 11). Queda claro que La Escritura es el único armamento ofensivo que precisan los verdaderos adoradores de Cristo para lograr que el diablo huya con todos sus ejércitos. No es necesario otro libro, ni humano razonamiento, ni brillantes innovaciones; la Biblia únicamente, la Palabra de Dios en su sola potestad. No podemos ser eficaces y eficientes en ninguna dificultad, sin tomar y usar esta especial espada.
Preguntas para reflexionar:
¿Qué tan cerca se siente usted de ser un verdadero soldado de Cristo?
¿Al leer esta realidad, se vuelve un reto para usted luchar con armas espirituales?
¿Tiene algún porcentaje de cada armadura espiritual?