Semana 9: “La Perseverancia”
Omar David Méndez Vásquez, Barquisimeto – Venezuela
Día 1: Prefacio
Gracias a nuestro Dios has caminado dos meses con Cristo; quizás has tenido varios desafíos en las semanas previas, pero quiero animarte unos días más para reforzar tu crecimiento en la fe. En esta oportunidad, tu lectura tendrá más sentido, abordaremos otro pilar fundamental en la vida del cristiano, este es “la Perseverancia”. Estoy convencido de que, si has llegado hasta este punto, es porque el amor de Cristo ha estado siempre de tu lado. Jesús dijo en una oportunidad “imposible es que no vengan tropiezos” (Lc. 17:1), es decir, las adversidades siempre tendrán lugar en nuestras vidas como cristianos. En medio de todo ese escenario turbulento y pecaminoso, la perseverancia jugará un papel importante para salir victoriosos y fortalecidos por medio de Jesucristo.
En el caminar hacia Dios los hombres y mujeres temerosos han batallado en diferentes escenarios y contextos, apoyados y fundamentados en la Perseverancia. Podemos mencionar los 430 años de esclavitud en Egipto (Ex. 12:40), los 40 años caminando en el desierto para entrar a la tierra prometida (Ex. 16:35), los años de guerras y conflictos con pueblos vecinos y extranjeros (Jueces); las cautividades en Asiria (2 R. 18:9-12) y Babilonia (24-25).
Incluso el mismo Jesús vivió en carne propia las dificultades de la vida dedicada a Dios, perseveró hasta la muerte por amor a nosotros, Él es el mejor ejemplo para seguir con respecto a la perseverancia (Fil. 2:5-11). Por lo tanto, me encantaría que leyeras este pasaje del apóstol Juan en Apocalipsis 2:1-7, un mensaje a la Iglesia de Éfeso; allí pasaremos por diferentes puntos que nos ayudarán a ver las situaciones desde otra perspectiva y a aprender acerca de este pilar de la Fe, “la Perseverancia”.
Quiero que prestes mucha atención a las palabras del apóstol Juan, así podrás conseguir una conexión significativa con el texto. La intención de esta lectura es desafiarte a examinar tu relación con Dios por medio del amor en Cristo. De esta manera, podrás tener mayor claridad en tu caminar en Cristo, responder ciertas preguntas como ¿quién es el ángel de la Iglesia de Éfeso?, ¿quién es el que tiene las siete estrellas a su diestra?, ¿quién conoce mis obras?
Quizás has pasado por mucho sufrimiento y situaciones dolorosas en tu vida que no tenían sentido para ti, ahora con a leer al menos el versículo 4 y meditar un poco, tendrás una luz que mostrará más claridad a tus pensamientos.
Preguntas para reflexionar:
¿He dejado mi primer amor?
¿Qué me está alejando de mi primer amor?
¿Qué debo hacer para recuperar mi primer amor?
¿Podrán las adversidades quitarme mi primer amor?
¿Puede ayudarme la perseverancia a mantener mi primer amor?